Ir al contenido principal

Entradas

"Straight Up" - Paula Abdul (1988)

En la actualidad, todos recuerdan a Paula Abdul como la risueña y bonachona jurado en el famoso certamen American Idol ; sin embargo, la carrera de esta cantante Pop californiana inició a finales de los 80s, en un ámbito donde el New Wave comenzaba a dejar espacio para nuevos ritmos experimentales, mezclas por lo general de R&B con Techno. 1988 sería el año de lanzamiento de Abdul como cantante solista, luego de una exitosa carrera como coreógrafa. Su primer álbum, Forever Your Girl , sería publicado el 21 de abril de aquel año, y su tema promocional, el poderoso Straight Up , logró llegar al número 1 del ranking Billboard por varias semanas, estableciendo a Abdul en la cima de ventas. La canción fue recomendada a la cantante por su madre, quien había obtenido un demo de un cantante poco conocido entre cuyas canciones se encontraba esta; luego de grandes modificaciones en el estudio, Abdul y su productor Elliot Wolff consideraron que el tema tenía el potencial necesario para c
Entradas recientes

"Best That You Can Do" - Christopher Cross (1981)

Muchas canciones tuvieron el honor de haber sido premiadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (los Oscars) a lo largo de su existencia; es innegable que hacerse con aquella estatuilla significa dejar una marca indeleble en la cultura popular, una huella que perdura por generaciones. Si nos referimos a una de las mejores canciones que han desfilado por la entrega de premios hollywoodense, tenemos que hacer una parada en Arthur , errática comedia de 1981 protagonizada por el ya fallecido comediante Dudley Moore, y por la prestigiosa cantante Liza Minelli. El filme narraba la historia de un aniñado multimillonario, adicto a las fiestas y a la vida nocturna, que se enamora perdidamente de una mujer de clase baja que es capaz de rellenar su vacío existencial. La película tuvo un enorme éxito, logrando hacerse con el Oscar 1981 a Mejor Película. Sin embargo, buena parte del prestigio del filme vino dado por su canción principal, Arthur´s Theme (Best that you can do)

5 recitales para disfrutar durante el aislamiento

La presente pandemia de Coronavirus COVID-19 ha paralizado al mundo por el imperio de los hechos. Una de las principales medidas recomendadas para el combate contra este padecimiento es el aislamiento social, y limitar el acceso a lugares públicos con mucha aglomeración de personas; sin embargo, esta precaución no debe ser necesariamente tortuosa ni aburrida, y es una oportunidad para todos los melómanos de poder disfrutar desde el hogar de experiencias sonoras y visuales únicas. Por eso, Música con Historia te trae una lista de recitales en vivo que podés disfrutar completamente gratis en Youtube en la comodidad de tu casa. 5) Supertramp - Live in Munich (1983) La intensa presentación de la banda liderada por Roger Hodgson es una delicia visual, que despliega todo el virtuosismo de una banda que supo hacer historia. Todos los hits están presentes en este show, desde Breakfast en America a Fool's Overture , pasando por The Logical Song . 4) Bee Gees - One Night

"You're my heart, You're my soul" - Modern Talking (1984)

En la Alemania Federal de comienzos de los 80s, una joven promesa del Pop llamado Thomas Anders gozaba de una naciente popularidad; este cantante había logrado publicar modestos singles desde 1980, ninguno de ellos demasiado exitosos en ventas debido a que se trataban de canciones interpretadas en alemán, una limitante para la difusión internacional de su trabajo. En 1982, Anders conoce al músico y productor Dieter Bohlen, quien había logrado un relativo éxito con su canción solista Love Takes Time . Bohlen aceptó ser productor de Anders convencido del talento de este, pero viendo el obstáculo al éxito que representaba el idioma, el representante insta a su representado a cambiar el alemán por el inglés; finalmente ambos firman un contrato con la discográfica Hansa de Alemania para trabajar como un dúo Pop Rock, bautizando la agrupación como Modern Talking y lanzando su primer trabajo conjunto a fines de 1984, titulado sencillamente First Album . El single seleccionado para pro

"Eye of the Tiger" - Survivor (1982)

El año era 1981; el carismático Sylvester Stallone se encontraba en la cúspide de su éxito, luego de convertirse en una presencia persistente en el ámbito cinematográfico con filmes como Rocky o Paradise Alley . La ambición artistica de Stallone, alentada por su exponencial éxito, lo llevaron a escribir y dirigir Rocky III , película que narraba la vida del "Semental Italiano" Rocky Balboa una vez conquistado su título mundial de boxeo. Alejandose del rítmo dramático de las dos primeras entregas, y buscando un filme mas focalizado en la acción, Stallone decidió contar con una banda sonora musicalmente poderosa, capaz de estar a la altura de la temática que el actor y director quería darle a su nueva película. En consecuencia, Stallone contactó con los británicos de Queen, quienes por entonces estaban teniendo un gigantesco éxito con el lanzamiento de su primer trabajo compilatorio Greatest Hits 1 ; viendo la repercusión que la canción Another One Bites the Dust había t

"Music" - John Miles (1976)

Cuando hacemos mención a los años 70s, es ineludible la referencia al género Disco. Este género, así como ciertas variantes del Rock, fueron el antagonismo musical predilecto en estos años, marcando dos improntas estilísticas que evolucionarían en los 80s en New Wave y Hard Rock. Sin embargo, los 70s fueron mas que eso, como demuestra el trabajo de artistas que se atrevieron a crear, en un mercado por demás competitivo, piezas que serían la envidia de algún que otro compositor clásico. Este último es el caso de John Miles, músico inglés nacido en 1946 y que, luego de un breve pasaje por varios proyectos musicales, emprendió una fecunda y ambiciosa carrera como solista. Pese a su árdua labor, Miles no logró posicionar éxitos en los charts internacionales hasta 1976, con la publicación de Music , su trabajo mas complejo y laureado. En esta canción, un himno de amor a la música universal, el artista hace un gran despliegue de versatilidad musical, mixturando lo clásico con lo contemp

"More Than Words" - Extreme (1990)

Nacida en EE.UU. en 1985, durante pleno auge del Glam Rock, Extreme se convertiría en uno de los fenómenos musicales de principios de los 90s. Con Gary Cherone (mas tarde, vocalista temporal de Van Halen) liderando la formación, Extreme lanzó en 1989 su primer trabajo discográfico, titulado igual que la banda; el álbum obtuvo cierta atención, pero sin embargo fracasó en su intento de convertirse en un megaéxito comercial. Incrementando sus esfuerzos de cara a un segundo álbum, la banda trabajó en un repertorio que cubriera una respetable variedad de estilos; en ese contexto, Cherone aportó lo que sería el hit mas explosivo de la banda, la melódica canción More Than Words , que se convertiría en el single fijo del segundo álbum de Extreme, Pornograffitti , lanzado en agosto de 1990. La canción (que narra la desdicha de un amante que pide al amor de su vida que demuestre su amor más que con palabras), sería un éxito inmediato (y casi único) para la banda, escalando posiciones en e