Ir al contenido principal

"More Than Words" - Extreme (1990)


Nacida en EE.UU. en 1985, durante pleno auge del Glam Rock, Extreme se convertiría en uno de los fenómenos musicales de principios de los 90s.

Con Gary Cherone (mas tarde, vocalista temporal de Van Halen) liderando la formación, Extreme lanzó en 1989 su primer trabajo discográfico, titulado igual que la banda; el álbum obtuvo cierta atención, pero sin embargo fracasó en su intento de convertirse en un megaéxito comercial.

Incrementando sus esfuerzos de cara a un segundo álbum, la banda trabajó en un repertorio que cubriera una respetable variedad de estilos; en ese contexto, Cherone aportó lo que sería el hit mas explosivo de la banda, la melódica canción More Than Words, que se convertiría en el single fijo del segundo álbum de Extreme, Pornograffitti, lanzado en agosto de 1990. La canción (que narra la desdicha de un amante que pide al amor de su vida que demuestre su amor más que con palabras), sería un éxito inmediato (y casi único) para la banda, escalando posiciones en el prestigioso ranking Billboard hasta alcanzar el primer puesto meses después, en marzo de 1991.

Escuchá este clásico acá:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Baby Come Back" - Billy Rankin (1984)

Nacido en Escocia y con una formación clásica como chelista, el músico Billy Rankin decidió en su juventud seguir la llamada del Rock, influenciado por los trabajos de Led Zeppelin, Pink Floyd y otras grandes bandas que hacia mediados de los 70s se encontraban en la cúspide de la popularidad. Habiendo abandonado la Escuela de Música y Artes Dramáticos de Glasgow en 1976, Rankin comenzó a labrarse una carrera como guitarrista, ambición que lo llevó en principios de los 80s a ingresar como músico en la célebre banda Nazareth (autores de la balada de 1976 Love Hurts ). La estancia del jóven músico en la banda fue corta, y Rankin abandonaría la formación en 1983, luego de escaramuzas legales vinculadas a disturbios en Vancouver, para emprender un proyecto como solista que le otorgara prerrogativas económicas. Habiendo roto su vínculo con Nazareth, Rankin comenzó a trabajar en su primer y mas famoso álbum solista, Growin Up Too Fast , proyecto del que se desprendería el single mas fa

"Baby Jane" - Rod Stewart (1983)

Decir el nombre de Rod Stewart es aludir a la mejor tradición de la música; el artista inglés nacido en 1945 se abrió camino a lo largo de distintos proyectos musicales durante los años 60s y 70s, para terminar finalmente desarrollando una exitosa carrera solista, explorando géneros como el Disco, el Folk, el Rock n Roll, entre otros. Luego de haber conquistado los mercados occidentales con su Da You Think I´m Sexy de 1979, Stewart, atento a las manifestaciones culturales que comenzaban a percibirse a inicios de los 80s, hizo un viraje hacia el New Wave, corriente que comenzaba a cobrar fuerza especialmente en Europa. Los hits Passion o Tonight I´m Yours son demostrativos de un Stewart que buscaba su lugar en un cada vez mas lucrativo espacio de sonidos sintetizados. La concreción de este viraje se dió en 1983, con el lanzamiento del album Body Wishes , en el cual el artista se decantaba por un sonido pop-rock con mucha base electrónica; fruto de esto, la prensa especializada d

"Owner of a Lonely Heart" - Yes (1983)

Fundada en Londres en 1968, Yes es una de las bandas que han definido al rock progresivo como género. Pese a la versatilidad de estilos que el grupo cubiró durante su vasta trayectoria, representan a la fecha una de las bandas mas influyentes de los años 70s y 80s. A fines de los 60s, el bajista Chris Squire conoce en un bar a Jon Anderson, un joven vocalista quien por entonces trabajaba de mozo; Squire invitó a Andreson a participar de su proyecto musical, y la formación original de Yes cobró vida; para 1970, la banda ya había firmado un contrato con Atlantic Records, lanzando ese mismo año su primer álbum, Yes , un experimental trabajo reconocido como uno de los mas importantes de los albores del rock progresivo. Paralelamente, la banda inició sus presentaciones en vivo, dando el puntapié inicial a una prestigiosa carrera que se prolongaría por el resto de la década. Luego de cuatro álbumes y un reconocimiento internacional, Anderson decidió emprender proyectos personales, ale