Ir al contenido principal

"Oxygéne IV" - Jean Michel Jarre (1976)



La música electrónica es un género que en la actualidad goza de una enorme difusión y aceptación; sin embargo, en los años 70s aún era raro ver artistas que se decantaran por esa opción, ya que las discográficas anhelaban productos altamente comerciales y competitivos. En Europa, artistas como Vangelis o Tangerine Dream habían explorado el potencial del género electrónico, pero su radio de influencia era aún muy limitado.

Todo esto cambió en 1976, cuando Jean Michel Jarre, hijo del afamado compositor francés Maurice Jarre, obsesionado con las posibilidades que daba el sonido electrónico, lanzó al mercado Oxygéne, un álbum instrumental grabado en tan solo una semana, y que exploraba formas armónicas creadas íntegramente con sintetizadores analógicos manufacturados por el propio Jarre.

El impacto del álbum fue explosivo, principalmente por su single promocional, Oxygéne IV: álbum y canción lograron ocupar un escaño en el ranking Billboard de 1976, y en Uruguay el célebre ranking del programa Impactos (emitido por CX 50) declaró a Oxygéne IV como uno de los 15 hits mas importantes de aquel año. Una delicia auditiva que abrió las puertas a un género que iría mutando y ganando cada vez mayor complejidad.

Escuchá este delicioso tema por aquí:


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Baby Come Back" - Billy Rankin (1984)

Nacido en Escocia y con una formación clásica como chelista, el músico Billy Rankin decidió en su juventud seguir la llamada del Rock, influenciado por los trabajos de Led Zeppelin, Pink Floyd y otras grandes bandas que hacia mediados de los 70s se encontraban en la cúspide de la popularidad. Habiendo abandonado la Escuela de Música y Artes Dramáticos de Glasgow en 1976, Rankin comenzó a labrarse una carrera como guitarrista, ambición que lo llevó en principios de los 80s a ingresar como músico en la célebre banda Nazareth (autores de la balada de 1976 Love Hurts ). La estancia del jóven músico en la banda fue corta, y Rankin abandonaría la formación en 1983, luego de escaramuzas legales vinculadas a disturbios en Vancouver, para emprender un proyecto como solista que le otorgara prerrogativas económicas. Habiendo roto su vínculo con Nazareth, Rankin comenzó a trabajar en su primer y mas famoso álbum solista, Growin Up Too Fast , proyecto del que se desprendería el single mas fa

"Baby Jane" - Rod Stewart (1983)

Decir el nombre de Rod Stewart es aludir a la mejor tradición de la música; el artista inglés nacido en 1945 se abrió camino a lo largo de distintos proyectos musicales durante los años 60s y 70s, para terminar finalmente desarrollando una exitosa carrera solista, explorando géneros como el Disco, el Folk, el Rock n Roll, entre otros. Luego de haber conquistado los mercados occidentales con su Da You Think I´m Sexy de 1979, Stewart, atento a las manifestaciones culturales que comenzaban a percibirse a inicios de los 80s, hizo un viraje hacia el New Wave, corriente que comenzaba a cobrar fuerza especialmente en Europa. Los hits Passion o Tonight I´m Yours son demostrativos de un Stewart que buscaba su lugar en un cada vez mas lucrativo espacio de sonidos sintetizados. La concreción de este viraje se dió en 1983, con el lanzamiento del album Body Wishes , en el cual el artista se decantaba por un sonido pop-rock con mucha base electrónica; fruto de esto, la prensa especializada d

"Fly Robin Fly" - Silver Convention (1976)

Fundada en Alemania Federal en plena fiebre Disco por el célebre productor y músico Sylvester Levay, el proyecto Silver Convention contó con un grupo de artistas femeninas quienes se alternaban haciendo las voces de las canciones; en representaciones en vivo sin embargo, el trío compuesto por Penny McLean, Ramona Wulf y Linda G. Thompson eran las caras visibles de Silver Convention, creando coreografías  para las presentaciones y giras del grupo. 1975 sería el año de Silver Convention; el lanzamiento del album Disco Save Me tuvo un notorio impactó en el circuito comercial, particularmente por Fly, Robin, Fly , una canción de largos pasajes instrumentales que se convertiría en un éxito inmediato una vez que fue lanzado como single en 1976. Esta canción tiene el privilegio de haber sido la primera canción alemana que alcanzó el puesto 1 en un ranking estadounidense (el Billboard), y su impacto en la época la hizo acreedora de un Grammy durante la premiación de 1976. Escuchá este